El Papa Francisco y sus Declaraciones a Favor de los Homosexuales


Muchos de los reformadores del siglo XVI veĆ­an al Papa como el Anticristo porque no solo ocupaba el lugar de Cristo haciĆ©ndose llamar el ā€œvicario de Cristoā€, sino que tambiĆ©n se oponĆ­a a la iglesia verdadera persiguiendo y matando a todos aquellos que proclamaran fielmente las Escrituras o hasta que simplemente las tradujeran.

En una ocasión Martyn Lutero le dijo al Papa

Usted es un vicario del diablo, un destructor de la iglesia de Cristo, un maestro de mentiras, blasfemias e idolatrías[1]. Usted actúa y habla como la novia del diablo, expresando lo que el diablo inspira[2]. Aun cuando el anticristo aparezca ¿qué mayor mal puede hacer del que has hecho todos los días? Tú eres el verdadero, jefe, y final Anticristo[3].

Sin pretender hacer de este escrito una discusión escatológica, cierto sí es que las recientes declaraciones del papa Francisco nos permiten verlo como un anticristo en el sentido de uno que se va en contra de la verdad bíblica y los valores Divinos defendidos históricamente por la ortodoxia cristiana y también la de los mismos católicos-romanos.

En un nuevo documental del cineasta ruso Evgeny Afineevsky llamado ā€œFrancescoā€, estrenado en Roma este pasado miĆ©rcoles 21 de octubre el Papa hizo una declaración en la que demostraba su apoyo a los homosexuales buscando leyes civiles que los cobijen, dejando en evidencia una singular empatĆ­a de Ć©l hacia la sociedad LGBTI. Dijo:

"La gente homosexual tiene derecho a estar en una familia. Son hijos de Dios y tienen derecho a una familia. Nadie deberĆ­a ser expulsado o sentirse miserable por ello" ā€œLo que tenemos que crear es una ley de convivencia civil. Tienen derecho a estar cubiertos legalmenteā€

En el mismo documental, que aborda distintos temas, también se trata el caso de Andrea Rubera, un italiano que formó una familia homosexual y quien le escribió una carta al Papa expresando que sentía miedo de enviar a sus hijos a la iglesia por la idea de que ellos sufrieran discriminación y algún daño como consecuencia.

Rubera narra que el Papa le dijo que llevara a los menores a la parroquia porque esto podrĆ­a ser positivo para ellos, pese a que no todos estarĆ­an de acuerdo con su tipo de familia[4]. Claramente el Papa se estĆ” abriendo al tĆ­pico concepto progre de ā€œfamilias diferentesā€.

Sin embargo, esta no ha sido la primera vez que el Papa se pronuncia en favor de esta comunidad ya sea de manera explícita o con ambigüedades.

En el 2013 mientras viajaba de vuelta desde Brasil hizo la siguiente declaración "Si una persona es gay y busca a Dios y tiene buena voluntad, ĀæquiĆ©n soy yo para juzgarlo?" proclamĆ”ndose tambiĆ©n sobre los derechos de los homosexuales. Particularmente la frase ā€œĀæquiĆ©n soy yo para juzgarlo?ā€ se hizo muy popular.

Para los protestantes, el Papa no tiene ninguna autoridad espiritual, pero debo reconocer que para el mundo entero sí la tiene, por tanto, que él diga que no es nadie para juzgar resta valor al juicio que cualquier otro pueda emitir. Si hay alguien que para la conciencia del mundo tenga cierto juicio moral es el Papa y si él se muestra indiferente ante el pecado, las conciencias quedan libres para pecar. ”qué estrategia mÔs satÔnica!

Cuando era arzobispo de Buenos Aires y Argentina estaba discutiendo sobre legalizar los matrimonios entre personas del mismo sexo, el Papa se mostró en contra del matrimonio religioso entre personas del mismo sexo, sin embargo, sí habló a favor de la creación de una ley que permitiera las uniones civiles entre homosexuales. En pocas palabras: que no se casaran por la iglesia pero sí por lo civil. En estas declaraciones fue acusado de ser muy ambiguo.

En una ocasión el Papa tuvo una entrevista con el periodista chileno y homosexual Juan Carlos Cruz quien fue vĆ­ctima de abuso sexual infantil por parte de algunos católicos y es un activista en contra de tal problemĆ”tica. En dicha entrevista Francisco le dijo al periodista "El papa te ama de esta forma. Dios te hizo asĆ­ y te ama". De esa entrevista que duró mĆ”s de dos horas Juan Carlos publicó  en su cuenta de Twitter: (el 29 abr. 2018)

MĆ”s de dos horas y media duró mi reunión de hoy con el Papa. Estoy conmovido. Me escuchó con gran respeto, cariƱo y cercanĆ­a, como un padre. Profundizamos en muchos temas. Hoy tengo mĆ”s esperanza en el futuro de nuestra Iglesia. A pesar de que la tarea es enorme. @jccruzchellew

¿En serio en todo ese tiempo Francisco no le pudo aclarar a ese hombre que él no hace parte de la iglesia de Cristo? O ¿serÔ que sí hace parte de la católica romana? ¿Tal vez no le quiso hacer sentir incómodo con su homosexualidad y lo que Dios dice al respecto? Demasiado condescendiente para mí gusto.

En otra ocasión se le pidió en una entrevista que diera un consejo a los padres sobre cómo tratar con hijos homosexuales "En primer lugar, yo le dirĆ­a que rece, que no condene, que dialogue, que comprenda, que dĆ© un poco de espacio al hijo o a la hija. Darles espacio para que se expresen". Espero que no se me malinterprete, pero es necesario condenar el pecado, por esto no quiero decir que se le coja a golpes y saque de la casa, pero se le debe decir al hijo que hace mal. Esta expresión, junto con ā€œque comprendaā€ y ā€œdarle espacio para que se expresenā€ son propias del lobby gay.

Muchos medios de comunicación tergiversaron esta declaración al asegurar que el Papa habĆ­a sugerido que la homosexualidad en niƱos debĆ­a ser tratada con un psiquiatra, sin embargo, lo que en realidad expresó es que los padres debĆ­an conocer cuĆ”l era la raĆ­z de fondo de los problemas de sus hijos para poder ayudarlos, siempre fomentando la comunicación entre ambos, e incluso, seƱaló que los padres debĆ­an escuchar a sus hijos y mostrarles su cariƱo tal y como fueran[5]. 

Alguna vez el Papa Francisco tuvo una entrevista con el padre Fernando Prado, director de la editorial Publicaciones Claretianas. Dicha entrevista quedó consignada en el libro La fuerza de la vocación que salió a la venta a finales del 2018. Respecto a la infiltración del homosexualismo en el clero romano, Francisco se mostró muy firme al decir que nunca se debĆ­a permitir tal cosa, incluso dijo ā€œHemos de ser exigentes. En nuestras sociedades parece incluso que la homosexualidad estĆ” de moda y esa mentalidad, de alguna manera, tambiĆ©n influye en la vida de la Iglesiaā€. Parece ser que su exigencia ha mermado y su declaración se le ha vuelto en contra porque el homosexualismo le estĆ” influenciando tanto a Ć©l que lo quiere volver legal.

Si eres homosexual y has leĆ­do esto, dĆ©jame decirte que el Papa te engaƱa, no eres hijo de Dios, los Ćŗnicos que son Sus hijos, son los que se han arrepentido de sus pecados y confiado plenamente en Cristo para salvación. No eres un pecador de una categorĆ­a distinta, eres igual y te espera el mismo fin que el resto de los pecadores del mundo, mentirosos, adĆŗlteros, borrachos, etc. Y para todos estĆ” la misma solución: el sacrificio perfecto y suficiente de Cristo. ArrepiĆ©ntete y confĆ­a en Ɖl para tu salvación.

Escrito por Jeffrey Ɓlvarez.

 



[1] En Contra el papado de Roma fundado por el Diablo. p.357, Obras de MartĆ­n Lutero, Vol. 41

[2] En Contra los profetas celestiales. p. 216, Obras de MartĆ­n Lutero, Vol. 40

[3] En Defensa y explicación de todos los artículos, p. 47, Obras de Martín Lutero, Vol. 32

[4] Fuente: CNN en EspaƱol.

[5] Fuente: Milenio Digital https://www.milenio.com/internacional/papa-francisco-y-homosexualidad-que-ha-dicho-sobre-el-tema-frases

Publicar un comentario

0 Comentarios